HISTORIAS DEL MAR

REFERENCIAS:

COLECCIÓN ORIGINAL DE UN PLANETA AZUL.

Por Romi Giorno

Título: INSTINTO

Historia: Descansaba en las aguas poco profundas de la isla de Moorea, mientras su cría jugaba en la superficie. Se notaba que el ballenato estaba un poco desorientado y comenzaba a alejarse de la distancia habitual que suelen mantener madres e hijos. Pero el instinto de una madre es pura magia: ella, que reposaba a 10 metros de profundidad con los ojos aún cerrados, pasó entre nosotros en dirección al lugar donde su cría se alejaba. Lo resguardó bajo su aleta y, juntos, se alejaron lentamente.

Título: BOSQUE SUMERGIDO

Historia: Los misterios de los lagos del sur esconden eventos naturales y diversas teorías que tal vez nunca sean 100% comprobadas. De todas maneras, lo que no se puede negar es la belleza de este bosque bajo el agua.

Estudios recientes indican que el bosque sigue hundiéndose a razón de varios centímetros por año. Este desplazamiento constante podría deberse a la interacción de capas geológicas inestables bajo el lecho del lago o a la acumulación de sedimentos que presionan lentamente la estructura del bosque sumergido.

Título: MADRE Y CRÍA

Historia: Ella se repone luego de un largo y agotador viaje desde la Antártida hasta las aguas de la Polinesia. Busca refugio en zonas poco profundas para alimentar a su cría, donde evitan los ataques de sus principales depredadores: las Orcas.
Durante los seis meses que pasan en estas aguas, fortalecen a sus crías y recuperan energías para repetir el camino de regreso a la Antártida en busca de alimento.

Título: BAILANDO ENTRE EL CARDUMEN

Historia: Los cardúmenes de sardinas se forman en los océanos de todo el mundo como una de las mejores estrategias de protección contra depredadores, además de ser una técnica eficiente para mejorar el desplazamiento y la búsqueda de alimento.
En esta imagen, el depredador es un lobo marino que, más que comer, parece estar bailando entre el cardumen.
Un evento natural indescriptible, otra de las increíbles historias de nuestro Planeta Azul.

Título: LAS MACROALGAS DEL SUR

Historia: En las frías aguas del Canal Beagle se encuentran los bosques de macroalgas, que pueden alcanzar hasta 40 metros de longitud y forman ecosistemas submarinos de una riqueza asombrosa. Desempeñan un papel crucial en la mitigación del cambio climático al capturar grandes cantidades de dióxido de carbono.
Sirven de refugio, zona de cría y fuente de alimento para una amplia variedad de especies marinas. Su estructura crea un ecosistema complejo y diverso, comparable a los bosques terrestres en su función ecológica.

Hay un mundo oculto bajo las aguas de nuestro país; a través de estas imágenes buscamos inspirar sobre la necesidad de preservar estos ecosistemas esenciales para la salud de nuestros océanos.

Título: LAS REINAS DEL ARRECIFE

Historia: Animales prehistóricos, las tortugas marinas pueden llegar a vivir hasta 100 años; sin embargo, son muy pocas las que alcanzan la edad adulta, ya que deben sobrevivir en el mar enfrentando a sus depredadores. Los arrecifes de coral de todo el mundo son su hogar y refugio. Me gusta llamarlas las reinas del arrecife.

Título: PAISAJE SUBMARINO

Historia: En las profundidades del Lago de Traful, yace un Bosque de cipreses, luego de que un terremoto en los años ‘60 provocara el desmoronamiento de la ladera de una montaña. Los árboles alcanzan hasta 30 metros de profundidad, se encuentran intactos gracias a las bajas temperaturas que los mantienen en perfecto estado de conservación y los convierte en un Paisaje Submarino único en el mundo.

Título: UNA MIRADA

Historia: El archipiélago de las Islas Bahamas es uno de los rincones del mundo donde se pueden observar tiburones de muchas especies, como el tiburón limón que aparece en la imagen.
Un encuentro que, con solo una mirada, lo dice todo: dos mundos se encuentran, dos especies interactuando bajo el mar. Ellos en su hábitat, y nosotros, simples espectadores.
Lejos del miedo, ambos comparten el espacio con respeto, permitiéndonos por un momento ser visitantes en su hogar.

Título: CURIOSA BALLENA

Historia: La imagen captura el Momento en que una ballena jorobada, parte de un grupo de al menos 10 más, se acerca justo frente a mí.

Durante uno de los eventos más alucinantes de la naturaleza, el Heat Run, nos acercamos lentamente con la embarcación hasta quedar a unos 100 metros del grupo de ballenas, nadamos en dirección a ellas y, de repente, aparecieron rodeándonos: ballenas por debajo y a ambos lados, con un grupo al frente y otro detrás.

Ella nadaba por superficie tomando una respiración y se sumergió delante de la cámara, curiosa ballenas que eligió pasar tan cerca. Nos miran, nos descubren y siguen su camino.

Este gran evento de la naturaleza es el cortejo de los machos a la hembra, varios se congregan y compiten, realizan saltos, destrezas, cantos y llaman la atención de las hembras en busca de apareamiento.

Título: UN RAYO DE LUZ

Historia: Hay varias teorías sobre los orígenes de este bosque sumergido, incluyendo la posibilidad de que su formación se remonte a la era glaciaria. Algunos científicos sugieren que estos árboles podrían haber comenzado a hundirse hace miles de años, cuando los glaciares de la región comenzaron a retroceder y las masas de tierra, antes comprimidas por el hielo, se fueron reacomodando lentamente. Este fenómeno, conocido como ajuste isostático, habría generado movimientos graduales en la corteza terrestre, provocando hundimientos progresivos en ciertos sectores del terreno.

Mas allá de las teorías sobre su formación es innegable ese rayo de luz que ingresa a las profundidades y compone uno de los paisajes más misteriosos del Sur Argentino.

Título: EL VUELO DE LAS MANTAS

Historia: Entre los animales más apasionantes del océano se encuentran las Mantarrayas oceánicas, reconocidas por su elegancia al desplazarse en el agua, parecen volar sobre nosotros mientras juegan con las burbujas que exhalamos, mostrando una curiosidad cautivadora. Durante los 50 minutos de buceo, nos rodearon y bailaron con nosotros entre las aguas profundas de Revillagigedo. Este archipiélago, donde la vida marina se congrega en abundancia, nos regaló momentos inolvidables. El vuelo de las mantas es, sin duda, una de las experiencias más fascinantes que se pueden vivir en el mar.

Título: BALLENA JOROBADA

Historia: Esta es la historia de mi primer encuentro con una ballena jorobada. Nadamos unos 200 metros desde la embarcación; había corriente y el agua se sentía fría. La ballena y su cría descansaban en las aguas bajas de la isla.
Allí, a lo lejos, la vi. Poco a poco nos acercamos, esperando ver si aceptaba nuestra presencia. Pudimos estar junto a ellas en el agua, completamente en reposo, siendo simples espectadores de un momento apasionante.
Las ballenas saben que estamos ahí y eligen quedarse o seguir su camino.

Título: ARTE NATURAL

Historia: En el océano, es más probable sobrevivir cuando hay trabajo en equipo, y un gran ejemplo de esto son los cardúmenes de jureles. Ante un depredador, un cardumen resulta mucho más imponente y confuso que un solo individuo. Si el depredador intenta romper el cardumen, los peces se dispersan para desorientarlo, y pueden tardar bastante en volver a juntarse.
Detrás de cámaras, fuimos espectadores de este arte natural en acción.

Título: UN ARRECIFE VIVO

Historia: En las aguas de Indonesia se esconde, bajo el mar, uno de los arrecifes más impactantes del planeta, con colores inimaginables y millones de especies habitando bajo la superficie. Un arrecife vivo que conforma uno de los ecosistemas más complejos del mundo y que aporta significativamente a la salud y el bienestar de nuestros mares y océanos.

Título: LA CAZA DEL MARLIN

Historia: El “Sardine Run” es uno de los espectáculos más asombrosos de la Baja California. Las llamadas bolas de cebo, formadas por sardinas, se congregan en las frías aguas del océano Pacífico durante su temporada de reproducción. Cuando sus depredadores se acercan, ellas se agrupan para protegerse.
Ingresamos al agua para fotografiar este fenómeno natural. Tardaron en llegar, pero finalmente comenzó la caza del Marlín rayado.

Título: EN LIBERTAD

Historia: Orcas, los depredadores más grandes del océano, son tan inteligentes que organizan grupos y estrategias de caza. Se alimentan de peces, calamares, delfines, tortugas, rayas, lobos marinos y mucho más.
Crean fuertes vínculos familiares y transmiten su cultura y conocimientos de generación en generación. Las más jóvenes aprenden de los adultos cómo buscar alimento y planear una cacería. Se comunican entre ellas, y cada miembro cumple un rol dentro de la manada.
No tienen depredadores naturales. El hombre es, y siempre ha sido, su mayor amenaza.
Orcas en libertad.

Título: LAS MARCAS DEL OCEANO

Historia: El Boiler, uno de los sitios más remotos del Archipiélago de Revillagigedo, es hogar de miles de especies marinas. Entre ellas, grupos de delfines que viven allí en libertad, en su hábitat natural. Los delfines llevan en sus cuerpos las marcas del océano: el precio de una libertad que a veces duele, pero que les enseña a vivir, a sobrevivir en la naturaleza y a cumplir su rol en el ciclo del mundo.

Título: PLANETA AZUL

Historia: Bajo las frías aguas de los lagos de nuestro país, se esconden misterios. Nuestra última expedición al Bosque sumergido de Trafúl inspiró la creación de esta Exposición. Mientras tomaba esta imagen solo pensaba en este paisaje único que estaban viendo mis ojos.

“Qué único, que extraño y que fantástico” Volaba mi imaginación. Pensaba en Imágenes impresas, en filmaciones con música de suspenso mientras buceaba entre estos árboles. Ya no sentía el frío y mis ojos no podían dejar de mirar, de contemplar con tanta admiración y con tanta pasión a este Planeta Azul.

FOTÓGRAFOS INVITADOS

Somos parte de un Planeta que esconde maravillas y somos privilegiados por poder capturar en imágenes momentos bajo el agua.

Abrimos esta exposición a fotógrafos invitados para hacer llegar su trabajo y sus historias a muchos más.

Las imágenes tienen el poder de enseñar, de motivar y de inspirar para proteger, desde nuestro lugar, a este mágico Planeta Azul en el que vivimos.

Fotógrafo: DAMIAN GODOY

Título: ABANICOS DEL ARRECIFE

Historia: Una majestuosa Gorgonia Abanico (Gorgonia Ventalina) se extiende como una red viviente en las aguas claras del Caribe. La luz solar atraviesa la superficie y resalta sus delicados detalles, revelando la armonía entre estructura y fragilidad en este ecosistema coralino.

Fotógrafo: DAMIAN GODOY

Título: SINCRONIZADOS

Historia: Una inmensa nube de peces rayados (Haemulon aurolineatum) se desplaza al unísono, formando una barrera viva que fluye como una sola mente. La luz del mediodía se filtra desde la superficie, tocando sus escamas con reflejos dorados, mientras un buzo observa a la distancia, inmerso en el ballet silencioso del océano.

Fotógrafo: DANIEL VIDAL

Título: PULPO COLORADO CALETA CORDOVA

Historia: Esta fotografía, creo que es mi preferida, principalmente porque fue tomada en lo que fue mi hogar toda la vida, Caleta Cordova. Un barrio en las afueras de la ciudad, siendo sencillamente una calle entre el mar y los cerros de la Patagonia. Fue muy duro ver como mi playa se teñía de negro por un derrame de petróleo al inicio del verano del 2007. Y hoy me reconforta, que el día que fui a estrenar y usar por primera vez un flash submarino, un Pulpo Colorado me sorprendió.

Fotógrafo: DANIEL VIDAL

Título: ESTRELLA DE LOS CANALES

Historia: Estrella muy colorida en uno de mis sitios preferidos para hacer buceo. Canales submarinos que se forman cuando baja la marea. En ellos reside una vida explosivamente colorida y variada.

Fotógrafo: JOAQUIN FREGONI

Título: EL PRIMER VIAJE

Historia: Un momento único: el bebé pasa por encima de su mamá, como si jugara, pero también buscando protección.
Todo es nuevo para él. Cada brazada, cada burbuja, cada rayo de luz.
Y yo ahí, flotando en silencio, mirando el comienzo de una gran historia.

Fotógrafo: JOAQUIN FREGONI

Título: LA DESPEDIDA

Historia: Una de esas imágenes que me quedan grabadas.
La ballena se aleja despacio, hacia el azul, mientras la luz del atardecer pinta la superficie.
No hizo falta más... fue su forma de decir adiós.

Fotógrafo: CARLOS CAPANO

Título: POSE

Historia: Estos seres que son capaces de impresionarnos tanto como para convencernos que debemos cambiar nuestra mente respecto a la importancia del mundo natural.

Fotógrafo: CARLOS CAPANO

Título: CONVIVENCIA

Historia: Es sorprendente ser testigos de la biodiversidad y como transcurre todo en la naturaleza.